Comercio forex

jueves, 25 de noviembre de 2010

Poli Rincon Jugando al Poker es vergonzoso Primera parte.

Cuando la inmensa mayoría de los jugadores de este pais estamos a hostias para crearnos un "bankroll" Resulta un verdadero insulto que un PESCADO como Poli Rincon sea "Pro" de ninguna casa de Poker.

Aquí el amigo está en el ETP de Barcelona

Este es el enlace :
Poli Rincón ¿Jugando? al Poker

Y aquí lo más jugoso:

Ayer me pasó una cosa surrealista, no tengo otra manera de describirlo, ya que no creo que lo que me ocurrió pueda pasar con frecuencia. Estaba jugando en la mesa 33, en la posición 5. Tercer nivel del día. Las ciegas estaban en 100-200. Lo que significa que estábamos al inicio del torneo, prácticamente 'calentando'. Hasta ese momento, ni perdía, ni ganaba. Estaba casi con las mismas fichas con las que había empezado.
En una de las manos me llegan dos cincos, estando yo en posición ciega pequeña. Igualo la ciega grande, hasta mi posición no había hecho nadie una resubida. Nos quedamos tres jugadores. Se abre el flop: 2-5-10. En ese momento yo acabo de trincar 'trucha' de cincos.
Como quiero cazar a alguno de los otros dos jugadores, me paso. La ciega grande mete 1.200, el otro jugador tira las cartas, yo simplemente igualo el envite para no descubrir mi jugada. Iba bastante seguro, parecía que la jugada máxima la podía tener yo.
Cuarta carta: 8 (de su padre y de su madre, es decir, sin proyecto para color). Vuelvo a pasar, mi adversario me mete 2.300 fichas. Decido comprobar cómo va de cargado, hago una resubida de 5.000. El tio, me iguala. yo deduzco que no lleva un trio superior al mío. Lo único que puede llevar es proyecto de escalera.
Sale la última carta: un 9.De cara, le meto 3.000. Él me hace una resubida de 20.000. Ya empiezo a sospechar que ha trincado la escalera. Le enseño mi trio de cincos y le digo que me voy para mi casa.Me mira y se ríe, levanta sus cartas y me enseña la J y la Q. Escalera a la dama. Había perdido muchísimas fichas, pero todavía no estaba muerto.

Surrealista de verdad es tu forma de jugar Poli Rincón.Resulta increible que con una pareja media-baja en la ciega pequeña, que te llega limpia con solo un tipo en la mano, limpees la ciega: estás dejando entrar en la fiesta a la BB con cualquier cosa, para empezar, en un bote multi jugador, para continuar. Si quieres entrar en la mano, súbele a la ciega grande. Intenta aislarte contra el limper. O contra la BB si ésta paga y el limper se tira. En cualquier caso tu mano tiene muy buenas probabilidades head to head, pero no con mas tipos. En el peor de los casos si ambos pagan la resubida ya sabes que puedes ir por detrás en la mano.

Flop

Trincas trucha, que ya es tener algo de "potra" y decides pasar y  pagar la subida de la BB. Una subida de 1200 fichas que no compromete a nada pero que puede ser un apuesta de protección o por valor. Como no has subido "pre-flop" no tienes ni idea de por donde se anda el muchacho. Si le hubieras subido, es muy posible que todavía le hubieras tirado: La sombra de las "dobles" parejas hubiera sido alargada y todavía le quedaban al villano dos calles más.

Turn

Aquí viene la parte más gloriosa del proceso de razonamiento de este auténtico animal marino comestible: Sale un 8o ; Se pasa, mal jugado, Le pegan de cara, resube, le igualan, y no se sabe muy bien por qué DEDUCE QUE NO lleva una trucha mayor que la suya pero que lleva proyecto de escalera. He llamado a la "Medium" deTelecinco para que me explique cómo llega a tan brillante conclusión el amigo Poli.  Que sospeche de la escalera cuando queda una carta para completar el proyecto es lógico, pero que descarte una trucha de 8's ya me parece de astracanada. ¿Que no subió preflop? Poli tampoco. ¿Qué me quieres decir con eso?


Flop

Sale la última carta: un 9. Y le mete de cara ¿Para qué? Si sospechabas de Escalera esa carta la completa.  Además el tio te resube a 20.000 ¿Que mas necesitas? No parece que fuera suficiente. El tio Poli paga y pierde con la escalera que ya sabía desde el Turn que era el proyecto del villano ¿Alguien lo entiende?

Dice que mañana nos contará cómo le echaron del torneo. Me imagino que de igual manera: dejando cartas gratis al contrario para que juegue.

Poli Rincón, cuando eras futbolista yo pegue saltos de alegria con el 12-1 a Malta y con muchos partidos con el Real Madrid, nunca fuistes un prodigio de estilismo, pero marcabas goles. Pero retírate del Poker. En microlimites ya tenemos los suficientes gilipollas haciendo payasadas de grueso calibre, para que ahora vengas tu a enseñarles mas arsenal.

Haznos un favor a los que aspiramos a ganrnos la vida con el poker: Dedícate a la radio.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Las mesas anónimas en Poker

A partir del anuncio de otra conocida Sala de póker on line, parece que Party Poker le ha copiado la idea, Y se lanza a la aventura:

Mesas anónimas llegan a Party Poker

Escribí en el blog que había lanzado la noticia que me parecía bien que los jugadores no pudieran tener datos del juego de los que están en las mesas. Igual que cuando juegas en vivo. Y el comentario no ha sido ni publicado. No por que sea ofensivo, sino por que si la idea de las mesas anónimas prospera, sería la muerte para negocios jugosos bien montados, engañifas, (EducaPoquer) que enseñan a jugar basandose únicamente en las matemáticas. Y sería la muerte también para supuestos ases del póker, vease Raúl Mestre, que en cuanto juegan en vivo sin el apoyo del ordenador, del Holdem Manager o similar, no son nadie.

El póker son matemáticas, pero juegas contra personas. Y está muy bien saber las posibilidades del bote, de tu jugada etc. Pero si solo se rigiera por esto el poker dejaría de ser el juego apasionante que es.

Mucho se está escribiendo ultimamente sobre la posibilidad de reconocer al poker como "deporte mental" Y si seguimos por el camino de jugar con el apoyo de ordenadores, llevamos mal camino. Mayor aporte que hace el ordenador al Ajedrez, no le hace al Póker, y sin embargo al final gana el más listo. No el que mas jugadas tiene en la cabeza. El ajedrez es un juego donde el hombre, su ingenio, su capacidad estratégica y táctica, se sobreponen al ordenador.

Sin embargo el ajedrez carece de un elemento que sí tiene el póker: La suerte. Y este elemento, junto al uso del ordenador como apoyo del juego, hacen muy poco bien al póker en su camino para ser reconocido como deporte mental. ¿Qué merito tiene mirar las estadísticas de un tipo y jugar como un autómata por que "Su porcentaje de "fold" es del 44%? Ninguno. Eso no es deporte. Eso es jugar con "chuleta" al lado, con un porgrama que dice que "Si a entonces b"

Se está criticando la medida alegando que favorece la colusión. Mentira. ¿Acaso con nicks conocidos es imposible la colusión? No. Y es muy difícil de detectar. El problema es que si se generaliza el juego sin programas de ayuda, se acabó el chollo para muchos. Sería extremadamente difícil la multimesa. Por no decir imposible. Y tiemblan ante la posibilidad de perder este chollo.

Pero lo justo sería que en el póker "on line" no se permitieran las ayudas informáticas. Claro que las podemos usar todos. Pero sería la mejor manera de que los buenos jugadores de verdad, salieran adelante. Los que verdaderamente convertirían el póker en deporte. Los que fueran capaces de calcular rangos y posibilidades con la cabeza, que además usaran la intuición, los que fueran capaces de jugar tendiendo trampas a sus adversarios por que les han visto jugar "y saben de qué pie cojean" Sería la muerte, en fin, de tantos y tantos "pescados" que tendrían que retirarse de las mesas. Por que a día de hoy, las mesas están cada vez mas llenas de pésimos jugadores, que juegan al "lottoPoker". Que con 74s se juegan la caja y el banco de España si lo tuvieran y asesinan tu jugada por que les ha salido la "carta milagro" Basura pokeril que destroza todos los conocimientos por que terminas por no poder hacer nada cuando en una mesa hay 8 maníacos que van con cualquier cosa y tienes que esperar a que te toque la loteria para poder ganar.

El poker on line tiene que prohibir el uso de ayudas informáticas. Es urgente que todas las salas se pongan de acuerdo con ello.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

jueves, 10 de junio de 2010

Suerte a Leo Margets y May Maceiras en Las Vegas

Pues ya están en las Vegas. Al menos así lo aseguran con un video "casero"

Leo y May ya están en las vegas

(Aeropuertero sería mejor decir) Que yo no se si es que los de "Noticias poker" le han dado un toque "modelno" y lo han puesto de lado el video...O es que May Maceiras que parece ser "el cámara" estaba dormida....En cualquier caso simpático video.

Pos a ver si le dan "pal pelo" a la niñata esa, Annette Obrestad, que tan sobrada va por la vida del poker. Ojala la desplumen viva. Y si es alguna de "las nuestras" mejor.

Lo dicho "Mucha suerte" (O como se dice en el mundo de la Opera "Mucha Mierda", es decir, deseos de exito absoluto.)

jueves, 29 de abril de 2010

Annette Obrestad quiere ganar un torneo sin mirar las cartas.

En el último número de la revista "Planet Poquer" Leo Margets nos escribe un artículo sobre cómo jugar torneos. La jugadora catalana compara las posturas de Harrington (Mas tradicional, apoyandose en las cartas) frente a la postura de Sneyder radicalmente opuesta: “las cartas son el factor más despreciable en un torneo.

Conocido esto, es fácil deducir que Annette Obrestad es fiel seguidora, radical seguidora mas bien, de Sneyder. ¿Lo conseguirá?

Mi percepción es que no. ¿Motivo? Que ya ha dicho el torneo en el que va a ser el evento Europa Bluff Poker Academy que se jugará en el Casino Victoria, en Londres -8 y 9 de mayo-. Y haber anunciado el torneo y sus intenciones es dar demasiada información a tus rivales de cómo vas a jugar, y sobre todo y lo mas importante, cómo hay que ganarte. Y la respuesta es fácil: Llevarte al Showdown. Obligarte a levantar las cartas. Si a mi me dicen que un jugador x no mira nunca las cartas lo primero que pienso es ¿Cómo se va a llevar un bote grande? Necesitaras dosis extremas de suerte. Por que la posición tiene su importancia. Pero si en el Button no paras de recibir 72o, ya puedes hacer lo que quieras que la sangría de fichas te matará tarde o temprano. Y en un torneo, antes o después, tienes que ir "All-in". ¿Con qué cartas?

Como todo en esta vida los extremos son malos. Estoy muy de acuerdo en varias cosas de Sneyder. Pero juegas CON cartas. Y si a tu capacidad de observación unes una buena seleccion de manos/posición, será difícil tumbarte.

Ni todo en el Poker son matemáticas, ni todo en el poker es observar "Tills" + posición + stack propio versus stack ajeno. Un gran jugador debe tener todo esto y mas: Una capacidad extra de usar el farol como una de sus armas mas poderosas. Pero el farol no se puede usar siempre, y el intento de Obrestad se basa, a fin de cuentas, en farolear de continuo. No por que no tenga cartas. Sino por que no sabra lo que tiene.

jueves, 15 de abril de 2010

Las ideas claras en el Poker. I parte

Parece de cajón, ¿Verdad? Pues no. La mayoría de los jugadores de poker parece que tienen cualquier cosa en la cabeza, excepto las ideas claras. Y lo vemos a menudo en las mesas, sobre todo en microlímites que es donde se mueve un principiante.

 Cuando en la entrada anterior http://all-inorfold.blogspot.com/2010/04/se-puede-ganar-dinero-con-el-poker-ii.html hablabamos de enfoque profesional, poníamos como necesidad la de buscar información acerca del mundo donde pretendías moverte. Y no es cuestrión ociosa; Queremos jugar al poker, si...pero ¿En que modalidad? ¿Texas? ¿Omaha? ¿Limit, PotLimit, No limit?¿Jugaremos en cash o en Torneo? Si jugamos en torneo ¿Cual? ¿MTT o Sn&go? Evidentemente a primera vista no lo sabemos, pero esto es razón suficiente para empezar a formarnos: es decir, empezar a leer todo lo que se pueda acerca de las distintas modalidades de poker, y de lo que le cuesta a nuestra banca inicial: Ese dinero que hemos decidido usar y que no nos importa perder.

Pero una cosa es que no nos importe perderlo y otra muy distinta es que a los tres días no tengamos un puñetero duro......

Las escuelas de poker

Las escuelas de poker On line son un negocio, por supuesto, pero son también una de las herramientas mas eficaces a la hora de empezar a dar los primeros pasos. Las escuelas y los libros. En España, de momento, no hay mucha literatura en español. Pero si que os puedo recomendar el libro "Aprende a jugar al póquer con los Pelayos" de "Los Pelayo" para todos aquellos que no teneis ni idea de lo que es poker.
Es un libro de lectura FACIL, que es lo primero que se necesita. Ya vendrán los libros mas técnicos. De momento con este, para empezar a PENSAR como un jugador de poker, y conocer un poco el juego, nos sobra. Y por supuesto compaginarlo con las lecturas y entrenamientos de las escuelas de poker ¿Cuales? Todas las que podais. Son gratuitas. Se alimentan de los asociados que se apuntan a las salas de poker con el código de la escuela. ¿Por qué todas? Por que aunque parece que enseñan lo mismo, no es del todo cierto. Además en las escuelas participan reputados jugadores profesionales que enriquecen los contenidos. Recordarlo ¡¡¡Información!!! Nunca nos sobrará en este juego.

La propia experiencia.

Una de las cosas que debe caracterizar al jugador de Poker es que tiene que tener una mente abierta. Abierta a consejos, a nuevas experiencias y abierta a reconocer los errores propios. De continuo nos vamos a encontrar jugadores en Microlímites que nos van a intentar dar lecciones por el "chat" como si fueran maestros del Poker. Los hay y muchos. Se creen dioses del poker, ganadores invencibles, nadie les tiene nada que enseñar. Y ahí están ellos en tu mesa: 0.02/0.04 (centimos) Donde el buy in máximo son 2 Euros.......A estos ignorarlos. Pero si tenemos que llamarnos "BURROS" a nosotros mismos por que la hemos cagado, hay que hacerlo.
Y empiezo yo mismo. Ayer la cagé pero bien. Todo contento con mi full de 9´s 3´s habiendo partido en la Sb con mi pareja de treses, cuando veo que en el river sale el tercer 9 meto la caja: 5 euros. El villano se lo piensa y lo ve: Lleva QQ. Esto es una BURRADA de las gordas. Ni siquiera puedo poner la excusa de que "faroleaba" con el posible poker de 9´s. Nada de eso. Vi un full, quise abusar....Y con ¡¡¡3 nueves!! en la mesa le metí la caja. No es excusa que llevara mas de tres horas jugando + 8 horas de curro. Por que si se está cansado no se juega. No hay excusas. Fui un BURRO. Y perdí 5 Euros. No me volverá a pasar, eso seguro. Pero recordarlo. Aunque no sea del todo verdad:
NO EXISTE LA MALA SUERTE. SOLO EXISTEN LOS ERRORES PROPIOS O LOS ERRORES AJENOS. Estos no nos preocupan, pero los nuestros si.. Es muy importante: Por que si nos lo grabamos a fuego le pondremos una barrera a una de las "enfermedades" mas temibles del Poker: "El tilt"

"El tilt"

Es un estado de desconcentración + rabia + cabreo que nos lleva a hacer jugadas absolutamente sin sentido, con el resultado de que en vez de perder x, perdemos 5 o 10 veces X. Suele aparecer cuando tenemos una jugada muy ganadora que nos la tumban con otra jugada mejor que parece imposible que se dé. O cuando llevamos muchas manos "monstruo" seguidas perdiendo...el denominador común es perder una mano, con mucha pasta en el bote, de una manera, que ni se te habia pasado por la imaginación que pudiera suceder. Y que acaba con tus ganancias semanales en tres manos apenas. Cuando aparece el "Tilt", el único remedio es apagar el ordenador. O levantarse de la mesa ANTES de que reconozcamos que estamos en "tilt" por que nos acaban de levantar otras dos cajas como la anterior......

El remedio para "El tilt"

Para prevenir su aparición: Como dijo el almirante Nimitz a sus subordinados tras la batalla de Tassafaronga": "Adiestramiento, Adiestramiento, y mas adiestramiento."

Por que no se os olvide: Sobre todo en No limit cualquiera que sea el tipo de poker: El objetivo nuestro, cuando entramos en una mano, es quedarnos con TODAS las fichas de nuestro rival. Y por supuesto el rival va a intentar lo mismo con nosotros. Así que ojito al tema.

Y además del adiestramiento, mente abierta, autocontrol y autocrítica. LA CULPA DE PERDER UN BOTE SIEMPRE ES NUESTRA. No es del todo verdad. Pero si asumimos el error, sabremos el remedio. Si le "echamos la culpa al empedrado" no hallaremos remedio; nos sentiremos en manos del destino y empezaremos "la comedura de tarro" que nos lleva directos al "Tilt"....y a la ruina.

Ideas claras. Señoras y caballeros. Ideas claras.

martes, 13 de abril de 2010

¿Se puede ganar dinero con el Poker? II Parte


En la anterior entrega habíamos dejado a nuestro "PreProPro" (PreProyectoProfesional) sumido en un mar de dudas. Su experiencia en el inicio del poker no había podido ser más negativa. Y sin embargo le mataba el "gusanillo" ¿Qué hacer?

Ante todo: Ideas claras. ¿Qué es lo que queremos? Porque por ganar dinero casi siempre entendemos una cantidad tal que nos saque de apuros. Y si ese es nuestro objetivo, a día de hoy, lo tenemos crudo.

Enfoque profesional

Esto es lo primero que debe hacer cualquier persona que aspire a ganar dinero, sea en la actividad que sea. Me da igual el Poker que la cría de chinchillas. Incluso si tu aspiración es pasar un buen rato, un enfoque profesional tampoco es inútil.

Imagínate que quieres abrir tu propio negocio y no eres experto en temas empresariales. ¿Qué harías? Buscar información acerca de los requisitos para abrir tu negocio. Eso lo primero. Y como consecuencia directa, empezarías a tener claras algunas cifras que necesitas para empezar el negocio. Pues el poker NO es diferente. Es verdad que el poker se puede jugar con dinero ficticio. Pero si aspiras a ganar dinero esta opción solo sirve de entrenamiento. Y a veces ni para eso. Es decir, y retomando el tema, tu primera tarea es buscar información para poner en marcha tu negocio.

Financiación

La madre del cordero. Ni más ni menos. Para abrir tu negocio necesitas dinero. Y lo ideal sería una cantidad que no ponga en peligro tu economía. Para una empresa de corte tradicional hay cifras muy claras y manejables ¿Y para el poker? La respuesta es : Una cifra que te puedas permitir el lujo de perder sin que tenga consecuencias fatales. Porque, y esto grábatelo bien en la cabeza, Cualquier decisión que tengas que tomar, que esté condicionada a "No puedo perder ese dinero", tiene un 99,9999999% de posibilidades de ser una decisión equivocada. Y en el poker, como en la vida, las decisiones equivocadas cuestan dinero.

Formación

Tanto para tu propia empresa, negocio, como para el poker, la formación es imprescindible. Mas aún; si tienes tu propio negocio vas a necesitar estar "A la última" de todo lo relacionado con el mundo de tu negocio. Y con el póker va a pasar lo mismo. Cuando empieces a estudiar y jugar, te darás cuenta de que la formación continua es algo tan necesario como el aire que respiras. En el poker, como en la vida, la información es dinero. Y como pronto vas a empezar a comprobar, en el poker la habilidad para obtener información va a ser la base sobre la que va a reposar tu éxito o tu fracaso.

En sucesivas entradas iré desarrollando las ideas expuestas. Aunque hay muchos libros que hablan de temas que aquí estamos tocando, voy a intentar resumir las ideas sin marear al posible lector. Por que para escribir y para comunicar, como para jugar al poker, también se necesitan ideas claras.

PD: Dentro de poco escribiré una entrada acerca de "Las Matemáticas del Poker". Si eres de letras no te preocupes. Estará escrito pensando para gente tan "cerrada" como el autor, que para su desgracia es de ciencias.

jueves, 8 de abril de 2010

Y todavía no lo entiende.

Curioseando por los foros de vez en cuando te tropiezas con posteos de manos jugosas, donde el afectado llora como una Madalena, mesándose los cabellos, poniendo al cielo por testigo que nunca mas pasará hambre, digoooooo no, que esto es de una peli, que se me va la olla....decía que ponía al cielo por testigo de su mala suerte y de lo mal que juega el Villano. Pero él, no juega mal, nooooooo, que vá.

Aquí va la mano

Antecedentes
PokerStars Game #12534162390: Tournament #63175087, $50+$5 Hold'em No Limit - Level XII (600/1200) - 2007/10/09 - 18:21:02 (ET)

Table '63175087 1' 9-max Seat #8 is the button
Seat 1:  (66461 in chips)
Seat 2:  (18590 in chips)
Seat 3:  (15775 in chips)
Seat 4:  (42880 in chips)
Seat 6:  (48466 in chips)
Seat 7: Hero (18283 in chips)
Seat 8:  (34385 in chips)
Seat 9: (25734 in chips)
Seat 1: posts the ante 125
Seat 2: posts the ante 125
Seat 3: posts the ante 125
Seat 4: posts the ante 125
Seat 6: posts the ante 125
Hero: posts the ante 125
Seat 8:posts the ante 125
Seat 9:: posts the ante 125
Seat 9: posts small blind 600
Seat 1: posts big blind 1200
*** HOLE CARDS ***
Dealt to Hero [Qd Qh]
Seat 2: raises 2400 to 3600
Seat 3: folds
Seat 4: folds
Seat 6:  folds
Hero: raises 14558 to 18158 and is all-in
Seat 8: folds
Seat 9: folds
Seat 1: folds
Seat 2: calls 14558
*** FLOP *** [7d 4h 5d]
*** TURN *** [7d 4h 5d] [2c]
*** RIVER *** [7d 4h 5d 2c] [3c]
*** SHOW DOWN ***
Seat 2: shows [6d 6c] (a straight, Three to Seven)
Hero: shows [Qd Qh] (a pair of Queens)
Seat 2:collected 39116 from pot
*** SUMMARY ***


Leyendo el foro, el autor del post, rápidamente empezó con sus pajas mentales acerca de la "equity", el rango de manos del villano, que si su imagen era tight, que ¿cómo hace call en esa posición? La conclusión era que, según el programa informático "PokerStove", ese call era una cagada. ¡¡¡Oh dioses del Bad beat, que injustos sois conmigo!!!!!

Y aquí voy yo

Para comprender mas la mano se me olvidó decir que el autor del post dijo que "Quedamos 40 y cobran 27 de más de 200 despues de tres horas de torneo" No sabemos el ritmo "de caida" de los jugadores, que es un dato IMPORTANTISIMO que el muchacho obvió; es decir, tanto amor por las matemáticas, y lo primero que se le olvida es contar. Saber si, con sus fichas, llega a premios o no. Mucho "PokerStove" pero una simple suma le hubiera dado una respuesta: Si llegaba a premios o no. Y a partir de ahí decides.

Segunda cagada, y de las gordas. El call se lo hizo un jugador que llevaba sus mismas fichas, mas o menos. Si este "iluminado" consideró que necesitaba, IMPERIOSAMENTE, fichas, el villano podría haber tomado la misma decisión por los mismos motivos.

Tercera cagada: En la mesa quedaban por hablar 3 jugadores que le doblaban, como poco, en fichas. No sería la primera vez que alguno de estos con una mano media te hace "call" a tu "all-in", por que considera que no corre riesgos. Es decir; nuestro iluminado no ha considerado los "Stacks" de la mesa. Pero eso si: de rango de manos y de rangos de ev+... saben un huevo si juegan on line con algún programa informático al mismo tiempo. Y luego ocurre lo que ocurre: Pretenciosos profesionales, cuando juegan en vivo, son derrotados por "la abuelita paz" haciendo calceta, u otro jugando con la "PlayStation" al mismo tiempo que juegan el torneo.

¿Cual es el problema?

Que la mayoría, por desgracia, no sabe a qué juega. Obviamente todo el mundo quiere ganar el torneo, pero despues de tres horas y media, estás en condiciones de considerar si vas a lograrlo o no. Si necesitas doblarte para mantener tus esperanzas de llegar a premios, entonces es que estás jodido. Si puedes llegar a premios con tu stack, pero poco mas, pues tu mismo; Tendrás que considerar la mesa en la que te encuentras, lo cansado que estás, si estás teniendo un buen o mal día.....Son muchisimos factores los que entran en juego, que la mayoría pretenden responsabilizarlo con las matemáticas: Tengo "equity" pago. A tom*** por c*** Si me hacen "call" y me ganan "Hay que ver, este hijo de p***, me paga con una pareja de 66 sin posición, bla,bla,bla." Y la mayoría no se dan cuenta, o no se la quieren dar, que las decisiones en el poker rentables, no son solo pagar cuando se debe: A veces no pagar, aunque se tengan "odds", puede ser una buena idea.

Si no te puedes permitir las consecuencias de perder una apuesta, entonces, aunque tengas Ev+ lo mejor es no ir.

Y es que la decisión de pagar, al final, es una decisión final tuya. Como es una decisión tuya saber qué quieres hacer con tus cartas. La mayoria de los profesionales, los de verdad, los que juegan en vivo, se hartan de decir que las manos de poker son cambiantes. Que cada mano la juegan distinto. Que según reciben la mano consideran qué quieren hacer con ella. Y la misma mano, en la misma posicion de la mesa, no la juegan igual por que las circunstancias no son iguales. esto es lo que hace el poker apasionante. Si todo lo reducimos a movimientos de tipo "both" entonces ¿Donde está la gracia?

El problema es que cada día más, nos vemos inundados por "los hijos de las matemáticas":Jugadores que para jugar necesitan el "Holdem Manager" al lado, por que sinó, no saben jugar. Triste pero real. Y luego estos "sabios" querran convencer a un juez o a un gobierno, de que el poker es habilidad ¿Donde? ¿En esta mano que se la ha jugado "A ver si me doblo" y si no me doblo pongo a parir al villano?
Esta mano que se ha jugado, se la ha jugado al "LottoPoker" Y si pierde llora.

Si; el juego es de información incompleta

Pero nosotros lo complicamos más.

En la mano que nos ocupa, yo, Si considero que no llego a premios, o lo veo muy justo, entonces si, hubiera ido All-in igualmente. Pero por razones obvias: No tengo fichas y si tengo que morir que sea con una mano de "garantías". Si me ganan ¡Mala suerte! pero es lo que sucede cuando se juega "A ver si...." Pero si voy mas o menos desahogado para llegar a premios, tiro esas "QQ" como un campeón. Por que juego PARA GANAR DINERO. Los regalos pa Navidad.

Por que si un jugador con mas o menos mis mismas fichas me hace "call" tendré que entenderlo, por que el Villano con su Raise inicial Preflot ya se ha quedado en 14 ciegas. Es decir; está "commited". Si tu le haces "All-in" ¿Qué esperas, "tiburón de las mesas"? Si con esa apuesta ya está muerto si alguien le hace "call". Aunque le hubieras igualado, pasara lo que pasara en el "Flop", tendría que haber ido "All-in". Y ESTO TAMPOCO LO CONSIDERA . Solo tiene ojos para su "QQ" y que en la escuela de turno le han dicho que si pasa "A" entonces "All-in" No importa nada más.

Lo dicho: Mucho amor por las matemáticas, pero sumar, lo que se dice sumar, no sabe.

Y todavía seguirá sin entender qué es lo que ha podido pasar.

lunes, 5 de abril de 2010

¿Se puede ganar dinero con el Poker? I Parte



El jugador profesional de Poker, gracias a la tecnología actual, ha pasado de ser una forma de vida deshonrosa, o casi, a ser una actividad bien vista y aceptada, al menos en sociedades como la española, con poca o ninguna tradición en este campo. Sin embargo, la gran difusión que este juego está teniendo a través de canales de video por Internet, o programas de televisión, también lo está perjudicando, al ofrecer una imagen cercana al “circo” mediático que hace pensar que ganar dinero es algo muy fácil.

La primera partida por la televisión.

Imaginemos a una persona joven, que está empezando a oír hablar del Poker, y casualmente cae en sus manos un video sobre una partida entre “monstruos” profesionales de este juego. Nuestro joven “PreProPro” (PreProyectoProfesional) se queda con la boca abierta cuando un tipo con aspecto de “niestudianitrabaja”, con unos cascos enormes, gorra y gafas de sol, le acaba de “limpiar” X.000 $ a otro tipo que, en lugar de pegarle un tiro a su antagonista, todavía tiene ganas de reírse. Y le acaba de “limpiar” los dólares con un “86” de distinto palo además. “Dios mío, que chollo esto del Poker. ¿Dónde está el portátil????? Que ahora mismo me pongo con esto” Y he aquí que nuestro joven “PreProPro” busca por Internet alguna web de poker, y en la primera que le resulta simpática, se registra, y hace su primer depósito de dinero real.

La primera partida de su vida.
Tras los primeros requisitos iniciales, y haberse pasado por la “escuela de Poker” del portal, se lanza a la piscina: encuentra una mesa, paga la entrada inicial y ¡¡¡A jugar!!!!
Vamos a suponerle cierto sentido común a nuestro joven “PreProPro” y concedámosle que se ha metido en una mesa donde el máximo permitido de dinero son 2€. “Caray, hay diez jugadores en la mesa, y en la tele solo había cuatro….bah, que importa, es igual” Se reparten las cartas y “¡¡Dios Mío!!! ¡¡Un 85 como el de la tele!!! ¡Vamos, vamos!!! ¡¡¡Toma!!! ¡¡La caja entera!! ¿Qué? ¿Pareja de cuatros? ¿He perdido? ¿Cómo puede ser????” Nada, nada, recargo, ha sido un accidente….¡¡¡Pareja de cuatros!!! Verás ahora, ¡¡¡Toma!!! ¡¡La caja entera!! ¿Cómo??? ¿Escalera????.....” Al final de la sesión sus 100€ iniciales se han visto reducidos a la mitad….Y al día siguiente, han desaparecido. Nuestro joven “PreProPro” echa cuentas, y sin ser ningún genio de las matemáticas descubre que 100€ de pérdida cada dos días no hay sueldo cristiano que lo aguante……

Y sin embargo no son malas noticias.
Porque lo peor que le podría haber pasado a nuestro joven “PreProPro” sería que hubiera “conectado” sus cartas, cartas que no se juegan nunca, con algo bueno y hubiera “limpiado” los euros de los rivales de forma fácil, lo que hubiera reforzado su idea inicial del “chollo” que es el Poker; y que en vez de perder 100€ en sucesivas partidas, llegue a perder 600, 1000 o más, pensando que la suerte está en su contra y ya cambiará. No es broma. Alguno ya lo ha sufrido en carne propia.

¿Qué es lo que ha ocurrido?
Nuestro joven “PreProPro” sólo tenía en común con la partida de la “tele” las reglas de juego. Todo lo demás no se parecía ni por asomo. Para empezar en la televisión, como el mismo se dio cuenta, solo había cuatro personas y el jugaba contra diez. El modo de jugar al poker contra diez personas es radicalmente distinto al modo de jugarlo contra seis o contra dos. Esto ya para empezar. Nadie le había contado que en la partida televisada los contendientes llevaban horas jugando entre ellos, por lo que este conocimiento del juego del rival posibilitó la jugada que vio, y que tanto le impresionó. Cuando el joven “PreProPro” se sentó en su mesa, no tenía ni idea de jardín en el que se metía.Por otro lado no es lo mismo tener fichas suficientes para pagar la apuesta obligatoria (ciega grande) hasta 300 veces, que tener solo la posibilidad de pagar 10 veces dicha apuesta. Tampoco reparó que en el Poker hablar el último es fundamental. Y para no cansar al lector, diré por último, que nadie le contó qué cartas son jugables dentro de la posición en la que te toque hablar en la mesa.

¿Desalentado?  

No deberías estarlo. Recuerda que ni tu ni yo sabemos jugar al ajedrez (bueno, a lo mejor tu si) Sabemos mover las fichas, pero jugar, saber jugar, la respuesta es ¡NO! Se necesitan muchos años de estudio, y mucho talento, pero mucho, para poder vivir del Ajedrez.

En sucesivas entregas iremos desarrollando la idea.

Presentación

Hola a todos:


Llevaba algún tiempo rondandome por la cabeza la idea de compartir mis experiencias (Y tener un muro de las lamentaciones, ¿Por qué no? ) en este mundo apasionante y alocado que es el Póker. Y a pesar de que ya llevo dos blogs, me decidí por abrir este nuevo Blog con el que espero poder divertirme escribiendo sobre el Poker, casi tanto como jugando.

Mi idea no es teorizar sobre el poker, para eso ya están los "Pros". Mi idea es hacer el Poker comprensible, sobre todo, para quellos que empiezan y se encuentran mas perdidos que un pulpo en un garaje.

Pues nada mas, si teneis paciencia poco a poco iré llenando de contenido el blog.

Saludos