Comercio forex

martes, 22 de noviembre de 2011

Ley del Juego On line. Una chapuza miserable




Una ley chapucera y miserable
Cada vez queda más claro que la chapucera y miserable ley de regulación del Juego "On line" y las demenciales prisas por aprobarla en un consejo de ministros de un gobierno en funciones, por cuanto estábamos a pocos días de la celebración de las elecciones, responde a un intento, uno más de este gobierno de incompetentes, de "caparle" al nuevo gobierno cualquier vía de financiación.
Eso, o tenemos que pensar que los responsables salientes del gobierno habían sido "convencidos" con una de esas ofertas irrechazables, por los diversos elementos que no componen el juego on line, para cargarse el sector.

Aunque parece más razonable pensar que ha sido una combinación de ambas cosas. Usar un consejo de ministros para aprobar esta ley, cuando la amenaza de quiebra técnica del estado rondaba mas cerca que nunca, responde a unos parametros de imbecilidad tan manifiestos, que por si solos quedan descartados y no queda más remedio que pensar que las cosas están bien pensadas y maquinadas, no para el benficio de los españoles, sino para el revanchismo y el matar al nuevo gobierno, aunque ello lleve a la ruina a España.

A los legisladores les daba lo mismo.
Total sus bolsillos han quedado bien repletos.  Qué lastima que no haya tribunales que investiguen las actuaciones de algunos.

Una ley imposible de tragar.
Bajo un disfraz de tutelaje, como si de niños pequeños se tratara, se ha usado el peligro de la ludopatía para acabar con cualquier forma de juego rentable. Eso si, los habituales de los bingos, de los casinos físicos, de los "jornaleros" de las tragaperras no corren peligro de ludopatía ni se les ha limitado el gasto. Al juego on line se le ha pretendido obligar a jugar con las cantidades que el gobierno decidia, en las condiciones que el gobierno decidía, y a pagar impuestos monstruosos, de tal suerte que el beneficio era impensable. Todo por el bien de los ciudadanos que jugaban "on line", claro. Para no hablar de la fiscalidad que pretendian imponer a las casas de juego. El único resultado posible de esto era la muerte del sector a corto plazo.

El nuevo gobierno tiene que actuar ya
Puesto que la ley establece que el gobierno en funciones debe colaborar con el entrante, es urgente que los responsbles del PP, hagan las gestiones necesarias para parar la actual regulación y revisarla de arriba abajo.

Facilidades para los jugadores y las casas
Y sobre esto un sistema de tributación que no impida el beneficio de jugadores y casas de juego. Me da igual que sean "on line" o no. Y por supuesto dar facilidades para la construcción de casinos. Es una industria muy rentable. Sería una locura matarla. Pero para el gobierno saliente, lo único que contaba era cómo joderle al gobierno entrante. 


 

miércoles, 26 de octubre de 2011

La Ley del juego podría sufrir retrasos


Por su interés reproducimos el artículo de Poker|Red


El proceso regulatorio en España podría detenerse. De primera mano, el fundador de Poker-Red Simón Muñoz nos trae las últimas novedades acerca de la teóricamente inminente regulación en España, con sorpresas.


**************************************

Simón Muñoz para Poker|Red

*************************************


Ayer tuve el placer de asistir como invitado al congreso iGamingSummit 2011, organizado por ElRecreativo.com, el cual congregó a toda la plana mayor del juego online/offline en España. No creáis que es fácil juntar a todos en una misma sala, generalmente o bien te encuentras a los de uno o a los de otro lado, raramente revueltos.

 Si bien a un servidor le gustaría pensar que su panel era el importante (sniff), la realidad es que el gancho principal del encuentro era escuchar a Inmaculada Vela, Directora General de Ordenación del Juego, Juan Carlos Alfonso, Subdirector General de Regulación del Juego, y sobre todo, a Antonio Gallego, diputado en el congreso y portavoz del PP en materias de juego.


Así que en una parte del cuadrilátero teníamos a los actuales responsables de la regulación (no sólo de poker), y en la otra, la opinión de un miembro del Partido Popular, el cual previsiblemente va a contar mucho en temas relativos al juego después de las próximas elecciones.

Tanto Inmaculada como Alfonso no se salieron del guión establecido, y como hemos comentado en más de una ocasión, la Dirección de Ordenación del Juego tiene un objetivo transparente, y es cerrar el proceso de concesión de licencias en los plazos establecidos (a partir del 15 de noviembre apertura del proceso, primera concesión para el 15 de diciembre aproximadamente).


Algunos puntos interesantes de sus respectivas intervenciones fueron:


  • La CNJ (Comisión Nacional de Juego) no se va a crear debido al adelanto electoral, pero que esto pudiera pasar ya estaba previsto, por lo que la dirección del juego ha tomado el timón, y se está encargando de todo aquello que la CNJ debía hacer.

  • También se contaba con el dictamen razonado, u objeciones, que ha enviado Malta a la Unión Europea. Por lo que parece, Malta ha recurrido el 99% de los proyectos de regulación que han surgido en cada país de la UE, así que el proceso Español no iba a ser menos y se contaba con ello.

Pero como en un principio he comentado, no se salieron del guión, y simplemente confirmaron lo que todos esperaban. Su objetivo es sacar esto adelante sí o sí.

Llegó el turno de la intervención del representante del PP, Antonio Gallego. Tras escucharle, tanto a él como a otros actores importantes en el proceso regulatorio, debo decir que se ha abierto una posibilidad nueva que no contemplaba hasta la fecha (salvo en mis peores pesadillas): la posibilidad de que el proyecto regulatorio se detenga.


El razonamiento era sencillo. Es bastante probable que se produzca un cambio de gobierno el 20 de noviembre, ¿realmente hace falta tener tanta prisa en conceder unas licencias, que hipotecan por 10 años (plazo de la concesión) al nuevo gabinete? ¿Por qué tanta prisa?

Ahora bien, y de ahí mis pesadillas. Supongamos que se detiene el proceso de concesión de licencias. La ley, ya aprobada desde el 27 de mayo, establecía una moratoria en la publicidad que termina el 1 de enero. Esto significa que las salas podían seguir operando y anunciándose sin licencia hasta el 1 de enero de 2012


A partir de ahí, si no hay licencias, todos ilegales. Nadie podría operar en España, y veríamos la salida en masa de bwin, PokerStars, Party Poker, y en definitiva, cualquier empresa seria de juego en el mundo. Una hecatombe, vaya -muy del agrado, por cierto, de buena parte del sector tradicional-.

Y he aquí donde se abre la nueva vía, que servidor debe reconocer que no había considerado, pero que desde ayer, no deja de ser una opción más dentro de lo posible: que no se abra el periodo de concesión de licencias, pero que se conceda una moratoria adicional en el regimen sancionador. Es decir, otro periodo de gracia por el cual las empresas podrían seguir manteniendo acuerdos, sin temer las sanciones previstas en la ley. Esto es, ni más ni menos, la posibilidad de que todo siga igual a como es hoy día, por seis meses o un año más.


¡Leñe! No me digas eso Simón, que ya me he mudado a Tailandia.

Bueno, Tailandia es un sitio guay para vivir, así que no lo ibas a pasar mal y además sales de casa y ves mundo, que bien te iba a ir :P.

Volviendo al lado serio, ¿cuántas probabilidades le das a esa nueva posibilidad?

Pues la verdad, más que a un periodo de ilegalidad, pero algo menos que a que la regulación actual se detenga. Me explico.


¿Os imagináis que el día 1 de enero, bwin desaparece de la camiseta del Madrid? ¿Os imagináis Marca o As sin publicidad de juego? ¿Qué me decís de Tiempo de Juego sin Bet365 o Carrusel Deportivo sin Betfair?

Efectivamente, como estáis pensando, si la publicidad del juego desaparece de un día para otro del mercado, la debacle en los medios españoles es apocalíptica. De hecho, no creo que me equivocase mucho al decir que la actual moratoria ya se diseñó con este propósito en mente.

Una de las cosas que más me ha sorprendido es encontrar operadores de juego que apostaban abiertamente por esta vía. Entendámonos, la ley, en términos generales, es realmente buena para los operadores de juego online. Digamos que los números les salen, en España se va a poder hacer dinero. No como en Francia, donde el objetivo es perder lo menos posible. Arriesgarse a detener el proceso, para que llegue el PP, y se ponga a revisarlo todo de nuevo, dando entrada de nuevo a autonomías o grupos tradicionales, parece, cuanto menos, arriesgado.


¿Cuál es su razonamiento entonces? No les salen las cuentas con los plazos. Pocos confían en poder tener la documentación y los requisitos técnicos cumplidos en 20 días. Ante la perspectiva de poder perder el tren de las primeras licencias, prefieren que nadie tenga, y todo siga como hasta ahora.

En fin, tras haber abierto esta nueva vía, hasta ahora cerrada, y que seguro dejará a más de uno frío, sigamos con el discurso de Antonio Gallego, quien todo sea dicho, lo ha tenido fácil.

Fácil porque le ha dicho a cada uno de los presentes lo que querían oír. Al sector online les ha dicho que en esa supuesta revisión del PP, estudiarían bajar el regimen impositivo, y al mismo tiempo buscar acuerdos fiscales con otros países para poder unir liquidez y así tener liquidez internacional. Al sector tradicional y autonomías, que por supuesto van a escucharles e integrarlos en un proceso que los ha dejado de lado, lo cual, como os comento, choca con lo primero. Intentar contentar a ambos bandos a día de hoy es una quimera.


En fin, como véis, fue un día productivo, que trajo novedades interesantes en cuanto a regulación, que como siempre, os intentamos traer de primera mano en Poker-Red.

No olvidéis que el viernes tendrá lugar en Poker-Red el Cara a Cara acerca de la regulación con Emilio Domínguez "PIOKARI", Raúl Mestre y un servidor, Simón Muñoz. Allí intentaremos aclarar todas las dudas que puedan surgir.




martes, 25 de octubre de 2011

Manos Comentadas Octubre 2011

Una de las cosas que mas echo de menos es ver jugar a otros jugadores para aprender de ellos. Así que inaguro la sección "Manos Comentadas" por meses. Así os podreis divertir con las cagadas que cometemos los "Microlimites"

Las mesas que elijo son poco agresivas. De otra manera tendría que estar jugando "Push or Fold" todas las manos.

El rango de manos de esta gente es indefinido. Los faroles solo los conocen por las fotos de sus abuelos. Así que el "check-raise" no te va a funcionar. En cambio las "Scary - Cards" son una mina. Y por regla general un semifarol es una buena opción.

Por otro lado carecen de sutileza: Si ligan un "Monster Hand" meten la caja. Eso de "apostar por valor" les debe sonar a subastas de arte. Y si ligan y vas por detrás foldea.

Y para empezar una bonica.



Observese que yo solo me meto en problemas. Pago la ciega en vez de subir. Pero como siempre entro subiendo, pensé que era un buen momento para variar un poco.
El flop viene medio raro. 2d,10p,8d a tiro de escalera pero también de color.
El pot en realidad son 0.07€ y el primer limpeador apuesta solo una ciega. Es decir; no ha ligado nada. Subo para tirar a la ciega y el villano solo paga.

El Turn me trae la escalera, pero también el color (9d), y el Villano chequea. Si hubiera metido 3/4 de bote me hubiera obligado a foldear. En vez de eso me cede la iniciativa. Así que decido que no tiene color y meto la mitad del bote. El villano paga. Es decir: está esperando completar su proyecto.

El river trae una carta mas peligrosa todavía: Se duplica un dos, lo que abre la posibilidad del Full y del poker. El villano chequea, ahora se que no lleva nada. Así que decido meter la mitad del bote, con la sana intención de tirarlo. ¿Por qué? Por que no quiero mostrar mis cartas, para evitar que me "calen". Y para mi sorpresa, paga...

¿Y si yo hubiera estado en el lugar del villano? En preflop hubiera metido 3 ciegas mínimo. Y si el villano con 67s hubiera pagado, me hubiera desplumado. Por que estando a tiro de escalera, aunque ponga encima de la mesa el Banco de España, el villano hubiera pagado. Si estos cabrones ven jugada, se la pela que encima de la mesa pueda haber una jugada superior. De su forma de apostar deduje que no tenía jugada, aunque era consciente de que podría estar por detrás en la mano.

Este es el gran peligro de los maníacos de los micro límites. A poco que enganches puedes sacar tajada. Pero no intentes farolear hasta el final. Te dejaran sin blanca.

Otra bonica:



El objetivo de pagar la subida era defender la ciega. Por que estaba hasta los h... de ver como subidas pre-flop, terminaban en fold en cuanto salia el flop y alguien apostaba... Así que con 53s pagué con la sana intención de rentabilizar cualquier cosa que saliera. Y quedé a tiro de color, escalera de color, o escalera...Pero lo que les tiró fué el As o el rey. Y si hora alguien es capaz de decirme el rango de manos de los villanos se lo agradeceré eternamente....

Seguiremos sacando manos.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Sala Rox Poker. Bankroll cero al poder

La varianza, Ah santa palabra. Con ella se explica todo, no hay nada que protestar, no hay nada que hacer. Es cosa de la varianza y a callar. ¿Te evita el tilt? En absoluto. Te lo aumenta por que eres víctima de la impotencia. Sabes que te están "limpiando" impunemente, pero no puedes protestar. Es la varianza.

Si alguien me pregunta cual es la sala que le recomendaría a mi peor enemigo, no dudaría: Rox Poker. ¿Cuanto tiempo llevo jugando?.Un huevo, pero como entré con poco dinero, hasta que no llegue a 50 Euros no puedo retirar mi dinero. ¿El bono? Para poder retirarlo hace falta echarle horas, mas que nada por que en micro limites hay muy pocas mesas. Así que eso de multitablear lo vamos a dejar en "semi" multitablear.

Ligar proyectos ¿Que es eso?

Para poder jugar es imprescindible elegir una mesa que no tenga elementos maniacos. Como mucho uno. Por que la unica forma de llevarte botes es el semi farol, jugando con las "scary cards". Por que la mayoría suelen pagar las subidas con mierda (son amigos de cualquier par suitado o As "algo") Lo que significa que un flop seco te puede sevir para llevarte el bote. Eso sí, no se te ocurra apostar por valor. Que tu no vas a ligar, pero los putos maniacos rusos si, aunque sea un par de doses. Y les suda la polla que en el Flop haya color o escalera. Han ligado un par de doses y hasta el final. El problema es si tu no ligas nada, por que entonces si te aguntan las apuestas es que hs perdido la mano.....


Create un perfil de Fish

Si al principio de la partida subimos un par de veces y nos tenemos que tirar van a pensar que eres explotable. Así que en cuanto cojas una buena mano, apuesta como un fish, y desplumale. Te puede valer para toda la tarde.

¿Mola? No tanto "Camaradem"

Por que este escenario es cuando tu varianza se porta bien contigo. Observa que he hablado de ligar una pareja de Reyes flopeada y vivir del cuento con eso.....Cuando tu racha se acaba prepárate para perder de todas las formas posibles. Además, como les suda la polla, a la sala me refiero, el día que toca que te frian a truchas, te van a dar parejas de mano y KourniKovas, y te masacraran con un trio, así una y otra vez. Y si juegas en tres mesas en las tres te pasará lo mismo. Si insistes mucho te quedarás sin un puto chavo..

Y si no toca trio, toca color, o escalera.

Todo ello aderezado con días que te ganan con la carta del river. Idefectiblemente el river te sale en contra.

¿Cuanto duran estas rachas?

Tiempo indefinido. Cuando detectas esta situación deja de jugar un mes por lo menos.

¿Te están robando?

Blanco y en botella.... Por que el dia que toca malas cartas es un badbetazo detrás del otro. No hay estrategia, estudio, o matemática que valga. Te quedas sin pasta y te jodes. Deposita más.

¿Sirve par algo estudiar?

Sirve para perder lo menos posible, por que ganar, no vas a ganar. Si la sala fuera mas o menos decente, en las sesiones de cash se mezclarin buenas jugadas con malas y podrías decidir tu destino. Pero no. Jugar en esta sala es para adictos a la loteria. Olvidate de hacer cosas extrañas. Por que te van a limpiar y se te va a quedar cara de gilipollas.

HAZTE UN FAVOR: NO JUEGUES EN ROX NI LOCO

jueves, 27 de enero de 2011

PokerStars elimina las mesas de 20 a 50 grandes ciegas

PokerStars elimina las mesas de 20 a 50 grandes ciegas

La guerra contra los ShortStacks prosigue a su ritmo. Y a mi, a riesgo de ser tachado de impopular, me parece muy bien. ¿Razones? Veamos.

La complejidad del poker en su modalidad "No Limit Hold´em" había llevado a varias escuelas de Poker por Internet a empezar a enseñar al alumno por algún sitio. Parecía una idea brillante editar una serie de tablas con los rangos de mano adecuados a la posición que se ocupaba y las acciones a tomar en cada una de ellas. Acciones que invariablemente terminan en "Push or fold" (Libertad o muerte) una vez visto el flop en el 100% de los casos. Como forma de aprendizaje, insisto, parecía una buena idea. Además instaban al alumno a salir de la mesa una vez hubieras doblado el stack inicial, y buscaras otra mesa. La razón era evitar jugar con stacks altos, que era algo que el alumno no conocía.

El problema de la solución es que el alumno, al ver que doblar su capital inicial era algo fácil en cuanto no tuviera una varianza muy en contra, decide adoptar el modelo Shortstack que le enseñaban en las escuelas como juego base y no pasar de ahí. Y ¿Donde está el problema? Que a mi modo de ver, el modelo shortstack es "LottoPoker"; Tener en tu mesa tres tipos que cada vez que entran van "All-in" ya "Preflop" matan el juego. A partir del momento en que haces "call" a un "All-in" el juego entra en "modo Bingo" a la espera de que la señora varianza reparta sus sonrisas o sus muecas. De nada sirve saber calcular "odd´s" ni leer el juego del rival, ni tener un fabuloso juego post flop, ni nada de nada.

Tener en tu mesa a mas de un ShortStack es estar condenado al "Push or fold" Es decir, aburrirte como una mona. Y si no tienes "bank" suficiente para jugar en límites mas altos estás condenado al aburrimiento y al estancamiento perpetuo, por cuanto no hay manera de aplicar ningún concepto ya que es raro llegar a ver el flop, y casi imposible llegar al "river".

Pero esto no es lo único malo

No. Lo peor de todo esto es que la gran mayoría de los alumnos tipo "Eduquitos" además de ser perdedores en toda la regla (el que mejor vá está "even") Son unos ignorantes de tomo y lomo. Embebidos en programas tipo "Holdem Manager", manejando tablas con porcentajes matemáticos que les dicen la decisión que deben de tomar, serían incapaces de jugar sin ayuda informática. Es decir, convierten una ayuda valiosa, las matemáticas, en el centro del juego, despreciando todo lo demás. Control de bote, semifaroles, faroles, imagen en la mesa, etc, etc, etc son conceptos que suenan a chino para los "hijos del Shortstack"

Es verdad que cada uno juega como le da la gana. Pero son una plaga que terminaran por matar la esencia del poker. Por que obligaran a buscar mesas de "buy-in" alto a cualquier jugador que desee jugar y aprender de verdad. De ahí las protestas de la mayoría de los jugadores que ven a los "eduquitos" como un mal a extirpar.

La perversión del Poker

Eso es en mi opinion el modelo ShortStack como único referente del juego. ¡¡¡Del juego de cash!!!! Por que el conocimiento profundo del juego ShortStack es básico para poder jugar en torneos, ya sean "MTT´s" o "Sit´s and go" Que es donde conviene saber aplicar esta estrategia, como una parte de tu arsenal de jugador de poker. ¿Que es complejo el Poker? Naturalmente. Y por eso se necesita una mente preparada, agil, abierta, con capacidad de improvisación , para poder ser ganador en poker. Solamente aplicando tablas de Shortstack, no se llega a ser un Ivey.

¿Acierta Poker Stars? 

En mi opinión si. Por que elimina un modelo de juego que amenaza con echar a los usuarios. Se trata de seguir siendo "sala de poker" no "sala de ShortStack". Y si se quiere jugar al poker, ya se sabe.

A ESTUDIAR, "Eduquitos"

jueves, 25 de noviembre de 2010

Poli Rincon Jugando al Poker es vergonzoso Primera parte.

Cuando la inmensa mayoría de los jugadores de este pais estamos a hostias para crearnos un "bankroll" Resulta un verdadero insulto que un PESCADO como Poli Rincon sea "Pro" de ninguna casa de Poker.

Aquí el amigo está en el ETP de Barcelona

Este es el enlace :
Poli Rincón ¿Jugando? al Poker

Y aquí lo más jugoso:

Ayer me pasó una cosa surrealista, no tengo otra manera de describirlo, ya que no creo que lo que me ocurrió pueda pasar con frecuencia. Estaba jugando en la mesa 33, en la posición 5. Tercer nivel del día. Las ciegas estaban en 100-200. Lo que significa que estábamos al inicio del torneo, prácticamente 'calentando'. Hasta ese momento, ni perdía, ni ganaba. Estaba casi con las mismas fichas con las que había empezado.
En una de las manos me llegan dos cincos, estando yo en posición ciega pequeña. Igualo la ciega grande, hasta mi posición no había hecho nadie una resubida. Nos quedamos tres jugadores. Se abre el flop: 2-5-10. En ese momento yo acabo de trincar 'trucha' de cincos.
Como quiero cazar a alguno de los otros dos jugadores, me paso. La ciega grande mete 1.200, el otro jugador tira las cartas, yo simplemente igualo el envite para no descubrir mi jugada. Iba bastante seguro, parecía que la jugada máxima la podía tener yo.
Cuarta carta: 8 (de su padre y de su madre, es decir, sin proyecto para color). Vuelvo a pasar, mi adversario me mete 2.300 fichas. Decido comprobar cómo va de cargado, hago una resubida de 5.000. El tio, me iguala. yo deduzco que no lleva un trio superior al mío. Lo único que puede llevar es proyecto de escalera.
Sale la última carta: un 9.De cara, le meto 3.000. Él me hace una resubida de 20.000. Ya empiezo a sospechar que ha trincado la escalera. Le enseño mi trio de cincos y le digo que me voy para mi casa.Me mira y se ríe, levanta sus cartas y me enseña la J y la Q. Escalera a la dama. Había perdido muchísimas fichas, pero todavía no estaba muerto.

Surrealista de verdad es tu forma de jugar Poli Rincón.Resulta increible que con una pareja media-baja en la ciega pequeña, que te llega limpia con solo un tipo en la mano, limpees la ciega: estás dejando entrar en la fiesta a la BB con cualquier cosa, para empezar, en un bote multi jugador, para continuar. Si quieres entrar en la mano, súbele a la ciega grande. Intenta aislarte contra el limper. O contra la BB si ésta paga y el limper se tira. En cualquier caso tu mano tiene muy buenas probabilidades head to head, pero no con mas tipos. En el peor de los casos si ambos pagan la resubida ya sabes que puedes ir por detrás en la mano.

Flop

Trincas trucha, que ya es tener algo de "potra" y decides pasar y  pagar la subida de la BB. Una subida de 1200 fichas que no compromete a nada pero que puede ser un apuesta de protección o por valor. Como no has subido "pre-flop" no tienes ni idea de por donde se anda el muchacho. Si le hubieras subido, es muy posible que todavía le hubieras tirado: La sombra de las "dobles" parejas hubiera sido alargada y todavía le quedaban al villano dos calles más.

Turn

Aquí viene la parte más gloriosa del proceso de razonamiento de este auténtico animal marino comestible: Sale un 8o ; Se pasa, mal jugado, Le pegan de cara, resube, le igualan, y no se sabe muy bien por qué DEDUCE QUE NO lleva una trucha mayor que la suya pero que lleva proyecto de escalera. He llamado a la "Medium" deTelecinco para que me explique cómo llega a tan brillante conclusión el amigo Poli.  Que sospeche de la escalera cuando queda una carta para completar el proyecto es lógico, pero que descarte una trucha de 8's ya me parece de astracanada. ¿Que no subió preflop? Poli tampoco. ¿Qué me quieres decir con eso?


Flop

Sale la última carta: un 9. Y le mete de cara ¿Para qué? Si sospechabas de Escalera esa carta la completa.  Además el tio te resube a 20.000 ¿Que mas necesitas? No parece que fuera suficiente. El tio Poli paga y pierde con la escalera que ya sabía desde el Turn que era el proyecto del villano ¿Alguien lo entiende?

Dice que mañana nos contará cómo le echaron del torneo. Me imagino que de igual manera: dejando cartas gratis al contrario para que juegue.

Poli Rincón, cuando eras futbolista yo pegue saltos de alegria con el 12-1 a Malta y con muchos partidos con el Real Madrid, nunca fuistes un prodigio de estilismo, pero marcabas goles. Pero retírate del Poker. En microlimites ya tenemos los suficientes gilipollas haciendo payasadas de grueso calibre, para que ahora vengas tu a enseñarles mas arsenal.

Haznos un favor a los que aspiramos a ganrnos la vida con el poker: Dedícate a la radio.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Las mesas anónimas en Poker

A partir del anuncio de otra conocida Sala de póker on line, parece que Party Poker le ha copiado la idea, Y se lanza a la aventura:

Mesas anónimas llegan a Party Poker

Escribí en el blog que había lanzado la noticia que me parecía bien que los jugadores no pudieran tener datos del juego de los que están en las mesas. Igual que cuando juegas en vivo. Y el comentario no ha sido ni publicado. No por que sea ofensivo, sino por que si la idea de las mesas anónimas prospera, sería la muerte para negocios jugosos bien montados, engañifas, (EducaPoquer) que enseñan a jugar basandose únicamente en las matemáticas. Y sería la muerte también para supuestos ases del póker, vease Raúl Mestre, que en cuanto juegan en vivo sin el apoyo del ordenador, del Holdem Manager o similar, no son nadie.

El póker son matemáticas, pero juegas contra personas. Y está muy bien saber las posibilidades del bote, de tu jugada etc. Pero si solo se rigiera por esto el poker dejaría de ser el juego apasionante que es.

Mucho se está escribiendo ultimamente sobre la posibilidad de reconocer al poker como "deporte mental" Y si seguimos por el camino de jugar con el apoyo de ordenadores, llevamos mal camino. Mayor aporte que hace el ordenador al Ajedrez, no le hace al Póker, y sin embargo al final gana el más listo. No el que mas jugadas tiene en la cabeza. El ajedrez es un juego donde el hombre, su ingenio, su capacidad estratégica y táctica, se sobreponen al ordenador.

Sin embargo el ajedrez carece de un elemento que sí tiene el póker: La suerte. Y este elemento, junto al uso del ordenador como apoyo del juego, hacen muy poco bien al póker en su camino para ser reconocido como deporte mental. ¿Qué merito tiene mirar las estadísticas de un tipo y jugar como un autómata por que "Su porcentaje de "fold" es del 44%? Ninguno. Eso no es deporte. Eso es jugar con "chuleta" al lado, con un porgrama que dice que "Si a entonces b"

Se está criticando la medida alegando que favorece la colusión. Mentira. ¿Acaso con nicks conocidos es imposible la colusión? No. Y es muy difícil de detectar. El problema es que si se generaliza el juego sin programas de ayuda, se acabó el chollo para muchos. Sería extremadamente difícil la multimesa. Por no decir imposible. Y tiemblan ante la posibilidad de perder este chollo.

Pero lo justo sería que en el póker "on line" no se permitieran las ayudas informáticas. Claro que las podemos usar todos. Pero sería la mejor manera de que los buenos jugadores de verdad, salieran adelante. Los que verdaderamente convertirían el póker en deporte. Los que fueran capaces de calcular rangos y posibilidades con la cabeza, que además usaran la intuición, los que fueran capaces de jugar tendiendo trampas a sus adversarios por que les han visto jugar "y saben de qué pie cojean" Sería la muerte, en fin, de tantos y tantos "pescados" que tendrían que retirarse de las mesas. Por que a día de hoy, las mesas están cada vez mas llenas de pésimos jugadores, que juegan al "lottoPoker". Que con 74s se juegan la caja y el banco de España si lo tuvieran y asesinan tu jugada por que les ha salido la "carta milagro" Basura pokeril que destroza todos los conocimientos por que terminas por no poder hacer nada cuando en una mesa hay 8 maníacos que van con cualquier cosa y tienes que esperar a que te toque la loteria para poder ganar.

El poker on line tiene que prohibir el uso de ayudas informáticas. Es urgente que todas las salas se pongan de acuerdo con ello.