PokerStars elimina las mesas de 20 a 50 grandes ciegas
La guerra contra los ShortStacks prosigue a su ritmo. Y a mi, a riesgo de ser tachado de impopular, me parece muy bien. ¿Razones? Veamos.
La complejidad del poker en su modalidad "No Limit Hold´em" había llevado a varias escuelas de Poker por Internet a empezar a enseñar al alumno por algún sitio. Parecía una idea brillante editar una serie de tablas con los rangos de mano adecuados a la posición que se ocupaba y las acciones a tomar en cada una de ellas. Acciones que invariablemente terminan en "Push or fold" (Libertad o muerte) una vez visto el flop en el 100% de los casos. Como forma de aprendizaje, insisto, parecía una buena idea. Además instaban al alumno a salir de la mesa una vez hubieras doblado el stack inicial, y buscaras otra mesa. La razón era evitar jugar con stacks altos, que era algo que el alumno no conocía.
El problema de la solución es que el alumno, al ver que doblar su capital inicial era algo fácil en cuanto no tuviera una varianza muy en contra, decide adoptar el modelo Shortstack que le enseñaban en las escuelas como juego base y no pasar de ahí. Y ¿Donde está el problema? Que a mi modo de ver, el modelo shortstack es "LottoPoker"; Tener en tu mesa tres tipos que cada vez que entran van "All-in" ya "Preflop" matan el juego. A partir del momento en que haces "call" a un "All-in" el juego entra en "modo Bingo" a la espera de que la señora varianza reparta sus sonrisas o sus muecas. De nada sirve saber calcular "odd´s" ni leer el juego del rival, ni tener un fabuloso juego post flop, ni nada de nada.
Tener en tu mesa a mas de un ShortStack es estar condenado al "Push or fold" Es decir, aburrirte como una mona. Y si no tienes "bank" suficiente para jugar en límites mas altos estás condenado al aburrimiento y al estancamiento perpetuo, por cuanto no hay manera de aplicar ningún concepto ya que es raro llegar a ver el flop, y casi imposible llegar al "river".
Pero esto no es lo único malo
No. Lo peor de todo esto es que la gran mayoría de los alumnos tipo "Eduquitos" además de ser perdedores en toda la regla (el que mejor vá está "even") Son unos ignorantes de tomo y lomo. Embebidos en programas tipo "Holdem Manager", manejando tablas con porcentajes matemáticos que les dicen la decisión que deben de tomar, serían incapaces de jugar sin ayuda informática. Es decir, convierten una ayuda valiosa, las matemáticas, en el centro del juego, despreciando todo lo demás. Control de bote, semifaroles, faroles, imagen en la mesa, etc, etc, etc son conceptos que suenan a chino para los "hijos del Shortstack"
Es verdad que cada uno juega como le da la gana. Pero son una plaga que terminaran por matar la esencia del poker. Por que obligaran a buscar mesas de "buy-in" alto a cualquier jugador que desee jugar y aprender de verdad. De ahí las protestas de la mayoría de los jugadores que ven a los "eduquitos" como un mal a extirpar.
La perversión del Poker
Eso es en mi opinion el modelo ShortStack como único referente del juego. ¡¡¡Del juego de cash!!!! Por que el conocimiento profundo del juego ShortStack es básico para poder jugar en torneos, ya sean "MTT´s" o "Sit´s and go" Que es donde conviene saber aplicar esta estrategia, como una parte de tu arsenal de jugador de poker. ¿Que es complejo el Poker? Naturalmente. Y por eso se necesita una mente preparada, agil, abierta, con capacidad de improvisación , para poder ser ganador en poker. Solamente aplicando tablas de Shortstack, no se llega a ser un Ivey.
¿Acierta Poker Stars?
En mi opinión si. Por que elimina un modelo de juego que amenaza con echar a los usuarios. Se trata de seguir siendo "sala de poker" no "sala de ShortStack". Y si se quiere jugar al poker, ya se sabe.
A ESTUDIAR, "Eduquitos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario